CONGRESO ESTUDIANTES DE TERCERO MEDIO

Estudiantes de Tercero Medio destacan en el Congreso Escolar de Ciudadanía y Comunicación

Este jueves 24 de julio tres estudiantes de tercero medio del electivo Participación y Argumentación en Democracia, acompañados por su profesora María Gricelda Catalán participaron activamente en el Congreso Escolar de Ciudadanía y Comunicación, organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile en su Campus Casa Central. Los jóvenes —Josefa Alarcón, Renato Clavijo y Amparo Barrientos— representaron con entusiasmo su colegio en una jornada centrada en fortalecer las competencias comunicacionales y la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes, a través del periodismo escolar y la puesta en valor del patrimonio local. 

El evento, realizado en modalidad presencial, congregó a numerosos establecimientos escolares. Se ofrecieron ponencias teóricas y un taller práctico grupal, enfocado especialmente en el patrimonio cultural y su valor para las comunidades. Los estudiantes debatieron sobre cómo transformar contenidos patrimoniales en piezas comunicativas con impacto local.

Josefa, Renato y Amparo se destacaron por su participación activa en los componentes reflexivos del congreso y su disposición en el taller práctico. Bajo la guía de sus monitores y su profesora, discutieron temas como la relevancia de los patrimonios locales, estrategias de narración y principios éticos al crear contenido mediático con enfoque ciudadano.

La experiencia permitió a los estudiantes adquirir herramientas prácticas y vivenciales para promover la comunicación responsable y reflexiva, además de comprender la importancia de reconocer y valorar el patrimonio cultural como fuente de identidad colectiva. Según los objetivos del electivo, este evento representó una instancia clave para que los jóvenes conectaran teoría y práctica, fortaleciendo su voz como futuros agentes ciudadanos.

Con esta participación, Josefa, Renato y Amparo no solo vivenciaron un proceso de aprendizaje significativo, sino que también contribuyeron a visibilizar el rol activo de los estudiantes secundarios en la comunicación democrática. La jornada concluyó con un ambiente colaborativo y reflexivo, donde se resaltó la importancia de seguir impulsando espacios que vinculen la educación con la acción comunitaria. 

Compartir

Otras Noticias