Feria de Ciencias, Artes y Humanidades 2025: creatividad, investigación y
aprendizaje en acción
Durante la semana del 27 al 30 de octubre, nuestro colegio celebró con gran entusiasmo una nueva versión de la Feria de Ciencias, Artes y Humanidades, instancia en la que los y las estudiantes de distintos niveles presentaron los proyectos desarrollados a lo largo del año en sus diversas asignaturas.
En esta ocasión, los pasillos y salas del colegio se transformaron en un espacio de exposición, diálogo y descubrimiento, donde se pudieron apreciar trabajos que integraron saberes científicos, expresiones artísticas, reflexiones humanistas y soluciones creativas a problemáticas reales. Cada presentación fue el resultado de un proceso de aprendizaje profundo, enmarcado en las unidades de aprendizaje de cada curso, y que refleja el compromiso de los equipos docentes por promover una educación activa, significativa y colaborativa.
Estas instancias son fundamentales para fortalecer el protagonismo estudiantil y el desarrollo de habilidades esenciales del siglo XXI: la investigación, la comunicación, la creatividad, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Además, permiten vincular los contenidos curriculares con la realidad, invitando a los y las estudiantes a aprender haciendo, a plantearse preguntas, buscar respuestas y dar sentido al conocimiento.
La metodología de proyectos, eje articulador de esta feria, fomenta un aprendizaje interdisciplinario y experiencial. A través de ella, los y las estudiantes no solo adquieren conocimientos, sino que también desarrollan autonomía, responsabilidad y una actitud reflexiva frente al mundo que los rodea. Este enfoque permite que cada uno descubra su potencial, valore su proceso y se sienta parte activa de la comunidad educativa.
La feria concluyó con un ambiente de orgullo y satisfacción compartida, destacando el esfuerzo, la creatividad y la dedicación de todos quienes participaron. Sin duda, experiencias como esta reafirman el compromiso del Colegio Altazor con una educación integral, que une la ciencia, el arte y las humanidades como caminos complementarios para comprender y transformar la realidad.



