DÍA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
Como es tradición, el pasado 17 de abril del 2025 en nuestro colegio se llevó a cabo la conmemoración del día de la convivencia escolar, donde todos los y las estudiantes pudieron participar de distintas actividades e instancias de aprendizaje en torno a la inteligencia emocional, normas de convivencia, participación ciudadana y desarrollo personal, para potenciar los ejes de:
- Autoestima Académica y Motivación escolar
- Clima de Convivencia Escolar
- Participación y Formación Ciudadana
En pre-básica trabajamos sobre los valores que se promueven a nivel institucional y cómo estos impactan en la sana convivencia. Cada estudiante se convirtió en un chef que junto a su curso se encargó de encontrar los “ingredientes ideales” para preparar la sana convivencia en nuestra “pizzería de los valores”.
El primer ciclo básico trabajó colaborativamente para “construir” la sana convivencia escolar, a través de puzzles que demostraban la importancia de cada uno/a de nosotros/as (representado por las piezas del puzzle) para construir nuestros objetivos, participar activamente y establecer compromisos grupales, además de la importancia de contar con todos y todas para lograrlo, ya que, al igual que en un rompecabezas, “no puede faltar ninguna pieza”.
Los y las estudiantes de segundo ciclo y educación media reflexionaron sobre la importancia de promover la igualdad en la dignidad y derechos, con debates grupales y autoevaluación sobre los comportamientos propios y del curso, para finalmente culminar el día con un picnic donde cada curso pudo compartir de forma distinta con sus profesores jefes, en base al respeto, el compañerismo y la cooperación.
Adicionalmente, estudiantes de 1° básico y IV° medio participaron de la actividad de “Apadrinamiento”, que es una tradición dentro de nuestro colegio y en donde ahijados/as y padrinos y madrinas pudieron conocerse y compartir en estaciones de juegos rotativos, con la finalidad de reforzar y potenciar el lazo entre grandes y pequeños para cuidar y promover los valores que entrega nuestra institución.
Por último, también es importante cuidar el bienestar de los y las trabajadoras de nuestro colegio, ya que son el pilar fundamental de la educación. Es por esto que, se realizó una instancia de desayuno compartido entre los distintos estamentos para poder fortalecer los lazos y el autocuidado como una tarea colaborativa de todos y todas.
Esta actividad es muy valiosa e importante para nuestra comunidad, pues nos permite estrechar los lazos entre los diferentes estamentos que componen nuestro colegio, bajo la premisa que una buena convivencia la construimos entre todos/as y la excelente convivencia escolar de nuestro colegio Altazor, se debe al trabajo continuo entre todos/as los miembros de la comunidad.






